Olvidar #FOMO elegir #JOMO

Hombre negro con gafas de sol riendo frente a una pared amarilla, con un tel茅fono celular en la mano

Un aspecto normal de la vida en sociedad es el miedo a perderse algo o "quedarse afuera", a veces llamado FOMO (del ingl茅s "fear of missing out"). Sin embargo, en un mundo en el que siempre estamos conectados, perdernos algo tambi茅n puede ser una experiencia muy positiva. Adem谩s, desconectarse ocasionalmente de las redes sociales y otras distracciones digitales puede resultar beneficioso para la salud y el bienestar.

驴Oy贸 ese tono? 驴Sinti贸 esa vibraci贸n? Algo est谩 sucediendo en alguna parte, 隆y le enviaron una notificaci贸n para avisarle! Toma el tel茅fono emocionado y se sumerge en 茅l, las 煤ltimas noticias al alcance de su mano. 隆Pero cuidado! Sucumbir al FOMO puede tener un precio.1

Algunos efectos negativos del #FOMO

  • Envidia: las redes sociales tienden a mostrar los mejores momentos de la vida, como fiestas de cumplea帽os, bodas y vacaciones. En comparaci贸n, el trabajo mon贸tono de nuestra rutina diaria puede parecer bastante sombr铆o. Sin embargo, es importante recordar que las redes solo muestran lo m谩s glamoroso y ocultan todo lo que puede resultar menos atractivo o emocionante. Ver todas las celebraciones puede reducir la autoestima y hacer que sintamos envidia.2

  • Vanidad: cuando nos enfrentamos a los incre铆bles acontecimientos de la vida de otros, puede que nuestra respuesta natural sea tratar de competir, en cuyo caso seleccionamos momentos particularmente atractivos de nuestra vida para compartir solo los mejores aspectos y momentos. Y si caemos en la trampa de creernos nuestra propia campa帽a publicitaria, podemos volvernos algo narcisistas.3 Pero, adem谩s, hacer un an谩lisis excesivo de cada selfi tambi茅n puede ser deprimente. Revisar un mont贸n de fotograf铆as en busca de la imagen perfecta para nuestro perfil es como pasarse el d铆a frente a un espejo: no tardaremos en notar que tenemos cicatrices e imperfecciones.4

  • Soledad: para una persona que se siente aislada, Internet puede parecer la forma perfecta de comunicarse y establecer v铆nculos con otros. Esto es cierto si logramos encontrar un grupo de amigos cercanos online. Pero si somos t铆midos y no interactuamos mucho con otros en Internet, puede que terminemos sinti茅ndonos peor. Los estudios demuestran que los espectadores (las personas que solo leen publicaciones, pero nunca participan en la conversaci贸n), suelen terminar con m谩s sentimientos de depresi贸n y aislamiento.5

  • 贰蝉迟谤茅蝉: hace mucho tiempo, en un mundo corporativo muy, muy lejano鈥 las personas se olvidaban de la bandeja de entrada despu茅s del trabajo. Pero las cosas son distintas en esta maravillosa (y frustrante) era de la tecnolog铆a. Ahora, recibimos correos electr贸nicos urgentes todo el tiempo, sin importar si estamos en el trabajo o no. No nos dejan tiempo para recuperar las energ铆as fuera del horario de trabajo, y eso puede provocar problemas de salud, como dificultad para dormir y malestar.6

  • Ansiedad: todos queremos ser ciudadanos responsables y mantenernos al d铆a con los titulares importantes. Es una intenci贸n noble, pero 驴es realmente necesario tener informaci贸n minuto a minuto sobre cada esc谩ndalo pol铆tico o tuit de un famoso? El hecho es que los boletines informativos pueden provocar ansiedad.7 Adem谩s, nuestros cerebros est谩n dise帽ados para centrarse en lo malo, as铆 que no crea que ver un video de un gatito compensa las actualizaciones minuto a minuto del desastre m谩s reciente.8

  • Tiempo perdido: revisar todas las aplicaciones y sacar el tel茅fono cada vez que nos llega una notificaci贸n supone una gran cantidad de interrupciones y tiempo perdido. Peor a煤n, si tenemos miedo de perdernos alguna actualizaci贸n, nos sentiremos obligados a revisar todas las aplicaciones y redes sociales para estar al d铆a, y as铆 iremos descubriendo m谩s y m谩s aplicaciones y sitios de los que tendremos que estar pendientes.9 En algunos casos, este ciclo de anhelo y acci贸n puede parecerse a una adicci贸n.1

Pero no desespere. El FOMO tiene una contraparte que llamamos JOMO (del ingl茅s "joy of missing out"). Es la idea de que perderse algo o "quedarse afuera" tambi茅n puede ser algo positivo. Lo 煤nico que se necesita es resistirse al miedo, relajarse y disfrutar el hecho de no estar siempre pendiente de qu茅 est谩 sucediendo.

Algunos efectos positivos del #JOMO

  • Vivir en el momento: el flujo constante de mensajes, correos electr贸nicos e im谩genes de las comidas gourmet de otras personas puede resultar agotador para el cerebro. El solo hecho de tener el tel茅fono a mano nos distrae.10 Guarde su celular (o apague la conexi贸n Wi-Fi) y concentre su atenci贸n en el lugar donde est谩 y la actividad que est谩 haciendo. Viva el momento鈥 su momento.

  • Una mejor versi贸n de usted: si evita pasar tiempo en las redes sociales, podr谩 dejar de compararse con otros, un comportamiento que puede ser destructivo de muchas formas.11 En su lugar, puede comenzar un viaje individual para mejorar su persona. Olvide las comparaciones externas y ded铆quese a ser hoy mejor que ayer. No tendr谩 que preocuparse constantemente por contrastar su situaci贸n personal con la del resto del mundo.

  • Conexiones m谩s profundas: elija las conversaciones aut茅nticas por sobre las publicaciones ocurrentes o las grandes ideas condensadas en unos cientos de caracteres. Aspire a tener conversaciones de esas en las que se mira a la otra persona a los ojos, se escucha con atenci贸n y se comunican ideas, juntos, como se hac铆a "a la antigua". No subestime las conexiones que se crean con la interacci贸n en persona. Puede que sean mucho m谩s eficaces para aliviar la soledad que simplemente dar un "me gusta" por las redes.12
  • Aburrimiento: cr茅alo o no, esto cuenta como un efecto positivo. Los estudios demuestran que el aburrimiento nos lleva a buscar nuevas experiencias estimulantes para llenar el vac铆o cuando no tenemos nada para hacer.13 Esto no puede suceder si tenemos una pantalla que nos estimula y nos distrae constantemente. Haga su tel茅fono a un lado y experimente el aburrimiento. Los resultados ser谩n sorprendentes.

驴Est谩 listo para disfrutar el JOMO en su vida?聽

  • Establezca una hora diaria para desactivar todas las notificaciones, aunque solo sea durante 30聽minutos. Trate de utilizar la funci贸n "no molestar" de su tel茅fono. No acepte ninguna interrupci贸n.

  • Considere la posibilidad de establecer algunos l铆mites con respecto al correo electr贸nico de trabajo fuera del horario laboral y otras comunicaciones. Recupere su tiempo de relajaci贸n.

  • Establezca una hora para comprobar las noticias y h谩galo entonces. Los titulares seguir谩n estando disponibles ma帽ana.

  • Disfrute de un fin de semana sin redes sociales. Pase tiempo con personas reales en el mundo f铆sico.


Fuentes:
1H茅ctor F, Ander C, Ursula O. Fear of Missing Out, online social networking and mobile phone addiction: A latent profile approach. Aloma. 2017;35(1):23-30.

2Lin L yi, Sidani JE, Shensa A, et al. Association between Social Media Use and Depression among U.S. Young Adults. Depression and anxiety. 2016;33(4):323-331. doi:10.1002/da.22466

3Gnambs T., Appel M. Narcisism and Social Networking Behavior: A Meta-Analysis. Journal of Personality. 2018;86(2):200-212. doi: 10.1111/jopy.12305

4Pantic I. Online Social Networking and Mental Health. Cyberpsychology, Behavior and Social Networking. 2014;17(10):652-657. doi:10.1089/cyber.2014.0070.

5Escobar-Viera CG, Shensa A, Bowman ND, et al. Passive and Active Social Media Use and Depressive Symptoms Among United States Adults. Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking. 2018;12(7). doi: 10.1089/cyber.2017.0668.

6Schieman S, Young MC. Are communications about work outside regular working hours associated with work-to-family conflict, psychological distress and sleep problems? Work & Stress. 2013;27(3):244-261. doi: 10.1080/02678373.2013.817090.

7Johnston WM, Graham D. The psychological impact of negative TV news bulletins: The catastrophizing of personal worries. British journal of psychology. 1997;88(1):85-91. doi: 10.1111/j.2044-8295.1997.tb02622.x.

8Vaish A., Grossmann T., Woodward A. Not all emotions are created equal: The negativity bias in social-emotional development. Psychological bulletin. 2008;134(3):383-403. doi: 10.1037/0033-2909.134.3.383.聽

9Wegmann E, Oberst U, Stodt B, Brand M. Online-specific fear of missing out and Internet-use expectancies contribute to symptoms of Internet-communication disorder. Addictive Behaviors Reports. 2017;5:33-42. doi: /10.1016/j.abrep.2017.04.001.

10Ward AF, Duke K, Gneezy A, Bos MW. Brain Drain: The Mere Presence of One鈥檚 Own Smartphone Reduces Available Cognitive Capacity. Journal of the Association for Consumer Research. 2017;2(2):140-154. doi: 10.1086/691462.

11White JB, Langer EJ, Yariv L, Welch IV JC. Frequent Social Comparisons and Destructive Emotions and Behaviors: The Dark Side of Social Comparisons. Journal of Adult Development, 2006;13(1):36-44.
doi: 10.1007/s10804-006-9005-0.

12Okdie BM, Guadagno RE, Bernieri FJ, et al. Getting to know you: Face-to-face versus online interactions. Computers in Human Behavior. 2011;27(1):153-159. doi: 10.1016/j.chb.2010.07.017
13Bench SW, Lench HC. On the Function of Boredom. Behavioral Sciences. 2013;3(3):459-472. doi: 10.3390/bs3030459.